Taller de Arte Obrasonamores. Amigos Internacionales. Collage: mi país – mi territorio.
Arte, reflexión y creación entre infancia y territorio. Construyendo Redes en tiempos de pandemia. En apoyo a la actividad infantil “amigo internacional” de @fabrik_ur, Red Colectivo Iberoamericano, se propuso llevar a cabo la elaboración de Collages y mapas de palabras asociadas a la IDENTIDAD hablando de “mi país”. Desde México, Ecuador, Chile y Colombia más de 50 niños y niñas se están conociendo y compartiendo conocimiento a través de la guía y motivación de los integrantes del Colectivo.
Mirando en este momento la situación global ocasionada por esta pandemia, desde Fabrik UR se busca aportar a la dinamización del día a día de los niños y las niñas que durante la crisis sanitaria del COVID 19 obliga a quedarse en casa, sin posibilidad de asistir a la escuela y socializar. Por ello se lanzó esta convocatoria la cual a través de los integrantes de la red Fabrik UR, buscó conectar a los niños y las niñas de diferentes territorios de Iberoamérica e invitarlos a intercambiar entre ellos, experiencias, reflexiones y conocimientos; que les permitiera conocer otras realidades y contextos.
El objetivo de este taller fue reconocer la diversidad cultural del país de origen y desde ella reconocer los aspectos más importantes para cada participante, logrando así definir parte de su identidad y factores que forjan el sentido de pertenencia por el lugar de dónde se es. Esta actividad se realizo de manera virtual desde la experiencia de dirigir y compartir el conocimiento; el desarrollo creativo de los collage se efectuó de manera personal y con ayuda de familiares en cada hogar por país.



Las reflexiones de memoria para esta experiencia taller se condujeron sobre el sentido dado al hablar de «nuestro país, nuestra nación, nuestro territorio» con base en los siguientes interrogantes dirigidos de manera personal a cada las niñas y niños creadores:
- ¿Cuál es el nombre de mi país? ¿Cuál es mi nacionalidad?
- ¿Dónde está mi país? ¿Cómo es su forma (Fronteras)? ¿”Quiénes” son mis vecinos?
- ¿Cuáles es la bandera de mi país? ¿Cuál es su escudo? ¿Cuál es su himno? ¿Me gustan?
- ¿Cómo esta conformado mi país? ¿Cuáles son sus regiones?¿A qué región pertenezco? ¿Dónde está ubicada mi ciudad?
- Cuando pienso en mi país: ¿Cuáles son las primeras cosas que pienso?
- ¿Cómo creo que ven a mi país en el exterior?
- ¿Cuáles son los aspectos culturales de mi país más importantes para mí?
- ¿Qué cosas considero que el mundo podría aprender de mi país.
A continuación se comparte parte del trabajo creativo, arte-collage, desarrollado por algunos de los participantes de esta experiencia taller:






Doy mis agradecimientos al equipo de trabajo Fabrik-Ur por la invitación en el diseño y desarrollo de esta actividad desde la metodología Obrasonamores, experiencias y talleres de arte. Seguiré comprometido con el trabajo que se viene realizando desde el colectivo y así formular nuevas estrategias en los procesos de construir territorio desde una mirada artística.